.
El desconocido capturado media un pie de largo y tres libras de pesos.
El mamífero fue localizado por los amigos pescadores nocturno en la ribera de un riachuelo en Moña Gorry, comunidad donde existe una espaciosa caverna que puede servir de hábitat al roedor según nos manifestaron los pescadores, además de Yerba Buena hay colonias en otras ares cercana tales como ,Los Haitises y las comunidades de El Guayabal, Capote, Las Villilas y El Manchado , estas heromosas zonas rocosas y de arbustos donde prefieren refugiase el roedor.
Con este caso el ministerio de Medio Ambiente, que dirige el ingeniero Edmundo O"bien Ortiz dispuso el traslado el Parque Zoológico Nacional, cuando lo que se debió instruir era liberarla en la misma zona donde se localizó. y solo tomar algunas muestras y marcar el roedor como de la comunidad de yerba buena hato Mayor.
Pero eso no es todo ademas de jutías en la ciudad del citrico en Hato Mayor cohabitan otras especies endémicas de aves y roedores como el solenodonte, boa de la Hispaniola, Lechuza Cara Ceniza, venados y Gavilán de la Hispaniola, así. como Paloma Turquesa y el Guaraguao, entre otras aves y reptiles.
Comentarios: