Se eleva a 54 cifra de muertos naufragio de Samaná


Benita Amparo madre de un desaparecido



SABANA DE LA MAR.- Ayer viernes, los gritos y lamentos fueron menos que los demás días que cuando llegaban los cadáveres que brotaban a borbollones de las aguas de la bahía de Samaná, donde hace hoy siete días zozobró una embarcación con más de 70 indocumentados, dejando un balance al día de hoy de unos 54 muertos, 13 sobrevivientes y varios desaparecidos.
Daniel Rosario, hermano de un desaparecido
A la playa Acapulco fue menos gente a reclamar cadáveres, la misma gente del pueblo no volvió en masa a la ribera del mar como lo hacía días antes, pero solo unas tres familias se veían apesadumbradas y acongojadas, porque no han podido ver sus parientes que andaban en la embarcación que zozobró, ni vivos ni muertos.
Dos cadáveres más llegaron ayer a tierra, rescatados por brigadistas de la Marina de Guerra, pero aún así, la gente no acudió como lo hizo el pasado miércoles, que aparecieron unos  22 cadáveres y pese al mal olor la gente permanecía en el lugar tratando de identificar a familiares y parientes.
Para las autoridades médicas, organismos de socorros, judiciales  y Marina de Guerra, es la tragedia que más muertos ha aportado en la historia de los viajes ilegales en el país.
El último hallazgo se produjo ayer a las 5:40 de la tarde, mientras que miembros de la Marina y pescadores de la zona continúan la búsqueda de otros desaparecidos.
Unos 11 cadáveres fueron sepultados anoche, como manda la ley, en ataúdes y fosas individuales.
De los que fueron sepultados en el  cementerio "Cristo Redentor" de Sabana de la Mar, solo fueron identificados Luis Vargas Marte, 45 años, natural de San Francisco de Macorís; Miguel Padua Reyes, 26 años, oriundo de La Romana; y Pedro de Jesús Reyes, 31 años de San Francisco de Macorís.
SEGUIRÁN BUSQUEDA

Published by: CARLOS RODRIGUEZ (diseño)....Cyber_roy@hotmail.com

Publicar un comentario

Publica un Comentario (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente